El 21 de noviembre se celebra el
Loy Krathong en Thailandia. Es la fiesta de las Ofrendas Flotantes importante celebración popular que varía el día de acuerdo a la luna llena de Noviembre, que es la primera después de los
Monzones y el momento donde el agua de ríos y lagos está más alta.
Es una celebración muy antigua, cuando los habitantes ofrendaban el
Krathong a la Diosa de las aguas.
El
Krathong consiste en un pequeño envase de 20 cm. de diámetro hecho con hojas de banana que le permiten flotar, cubierto con flores y dejando un espacio para tres inciensos y una velita.

Es muy emotivo ver como la gente, de rodillas frente al agua, coloca su
Krathong y le da un pequeño envión cuidando que la vela no se apague, y lo sigue con la mirada hasta que desaparece y con él, las tristezas del año. Iluminados con la luz de la luna llena navegan los sueños de la gente llevando todas las penas.
Me gustan los pequeños rituales que tengan que ver con cerrar heridas o dolores. Una vez que los viví, ya los tengo incorporados y me han transformado de alguna manera. No nos hace bien tener heridas abiertas, ya sabemos que éstas pueden infectarse con virus ajenos a los que la provocó y llegar hasta la muerte.
La sabiduría popular sabe de esto y para facilitarlo tienen esta emotiva celebración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario